Sabemos que en el 2002 se promulgó una ley para que la obligatoriedad de la Educación Preescolar sea desde los 3 años, en el papel se escucha fácil, pero es sabido que las realidades no cambian por decreto.
"La Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF) rechazó que la convocatoria para las preinscripciones en preescolar excluya a los niños de tres años que quieran ingresar a este nivel académico. Luis Ignacio Sánchez, aclaró que les darán acceso a los infantes de tres años, según el cupo que haya en las escuelas de la capital del país. No obstante, admitió que no se tienen los recursos federales para cumplir con lo que marca la Ley General de Educación en su artículo 65, fracción I, donde se estipula que “la edad mínima para ingresar a la educación básica en el nivel preescolar es de tres años”. Del dos al 15 de febrero se llevará a cabo este trámite en todos los planteles públicos de la Ciudad de México, pero en la convocatoria no se aclara si darán cupo a los que no tengan cuatro años para el primero de enero de 2011. “No se cuenta con la capacidad de salones, maestros, espacios, ni los recursos para cumplir”, reconoció el funcionario"
Muchas de las leyes normativas de nuestro sistema educativo mexicano, se dictan más como buenos propósitos que como instrumentos de innovación, por ello la contradicción entre la realidad y las posibilidades de atención.
Fuente: Educación-café
LA DISTANCIA ME LLAMA
-
*Acostado en mi hamacaempuño mi guitarra,le dedico una serenataa tu
ausencia a mi lado.*
*Mientras cierro los ojosy el calor me...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario